BioHidrógeno


La circularidad del Proyecto está garantizada en el presente y futuro, pues incluye no sólo la producción de gas biometano, considerado como combustible de transición durante la presente década, sino que también contempla la producción del combustible considerado a nivel nacional e internacional como objetivo final tras esa transición, esto es, el gas biohidrógeno o hidrógeno verde, mediante el sistema testado de “Reformado de metano con vapor”.

Esta es la tecnología que frente a otras, presenta mayor aplicación a nivel industrial por motivos inherentes a la reacción, como lo es el rendimiento de hidrogeno por cantidad de metano suministrado al proceso, por las facilidades de operación, por la disponibilidad abundante de la fuente de energía y materia prima, el gas biometano, y por la diversidad de modificaciones que pueden implementarse en esta tecnología para mejorar su desempeño.

En definitiva, este sistema supera al sistema de producción de hidrógeno mediante electrolisis por reducir la huella de carbono de los subproductos agrícolas y ganaderos (suponiendo la “mejor técnica disponible” para ello), y por estabilidad de producción, pues las Plantas producen como mínimo 8.200 horas al año, a diferencia de las limitaciones de los parques fotovoltaicos.