BioCo2 - Biofertilizantes NPK equilibrada
Biofertilizantes Solidos y Líquidos. Composición equilibrada en Nitrógeno, Fosforo, Potasio y otros micronutrientes.

Las principales características de nuestros Biofertilizantes son:

Un alto grado de mineralización, con ausencia de nitratos e inoloro.

 

Alta materia orgánica procedente de los residuos agroalimentarios procesados.

 

Composición de NPK equilibrada debido a la mezcla de residuos digeridos.

 

Nutrientes con alta mineralización, a causa de los procesos metabólicos de las bacterias metanogénicas.

 

Ausencia de nitratos, debido a las condiciones anóxicas de la digestión.

 

Ausencia de patógenos y malos olores, gracias a la acción de las bacterias del proceso.

el dia mundial del medio 760x490 1

El biofertilizante que producirá Greenway tendrá la consideración de fertilizante UE, exento de nitratos, y con recuperación en el proceso de CO2 y Fósforo, lo que lo hacen especialmente acreedor a un mercado agrícola necesitado de este tipo de productos para cumplir con las nuevas exigencias normativas y optimizar su economía.

Grupo Greenway Bioprocesos esta comprometido en proteger el medioambiente a través de la captura y el ahorro de emisiones de CO2, así como también mediante la producción de biofertilizantes, que facilitarán en la agricultura el tránsito y sustitución de los fertilizantes de origen químico.

Los fertilizantes de origen químico surgieron con el fin de maximizar la producción y reducir costes. Estos fertilizantes artificiales se crearon pues como un modo rápido de devolver a la tierra la vivacidad y nutrientes que suele perder como consecuencia de las sucesivas e incesantes siembras.

 

Sin embargo, el hecho de que los fertilizantes inorgánicos sean absorbidos tan rápidamente por el suelo tiene un gran coste negativo:

 

Contaminación del aguas superficiales y subterráneas, por saturación de nitratos. El exceso de nitrógeno puede generar un desequilibrio en la población de microbiana, afectando a los cultivos.

 

Suelos ácidos: Se causa la infertilidad del suelo al modificar el PH del mismo.

 

Infertilidad en los suelos: Degradación a medio plazo de la vida del suelo, y reducción de microorganismos útiles para la nutrición de las plantas.

 

Aumento de los microorganismos: El exceso de nitrógeno puede generar un aumento de la población de microorganismos, afectando a los cultivos y consumiendo los nutrientes del suelo.

Convirtiendo residuos agricolas, ganaderos y agroalimentarios en Biofertilizantes de alta calidad.

Generación de bio-CO2: El bio-CO2 se puede generar a partir de procesos de fermentación o descomposición de biomasa orgánica. Por ejemplo, los residuos agrícolas, ganaderos o agroalimentarios pueden someterse a un proceso de fermentación anaeróbica, donde se descomponen mediante la acción de microorganismos en un ambiente sin oxígeno. Este proceso produce biogás, que contiene metano (CH4) y CO2 como subproductos. El CO2 generado en este proceso se consideraría bio-CO2, ya que proviene de fuentes biológicas renovables.

 

Captura y purificación de CO2: Una vez que se ha generado el bio-CO2, es necesario capturarlo y purificarlo para su uso posterior. Existen diversas tecnologías disponibles para la captura de CO2, como la absorción química o el uso de membranas selectivas. Estas tecnologías permiten separar el CO2 de otros gases presentes en la corriente de biogás y obtener un CO2 de alta pureza.

 

Producción de Biofertilizantes: Durante el proceso de biodigestión anaerobia de los subproductos de las actividades agrícola y ganadera, así como de determinados biocultivos, se extraen el gas biometano y gas CO2, quedando un digestato a partir del cual se extraen dos tipos de biofertilizantes NPK, un sólido y un líquido, ambos con la ventaja de:

 

Un alto grado de mineralización, con ausencia de nitratos e inoloro. Alta materia orgánica procedente de los residuos agroalimentarios procesados.

 

Composición de NPK equilibrada debido a la mezcla de residuos digeridos.

 

Nutrientes con alta mineralización, a causa de los procesos metabólicos de las bacterias metanogénicas.

 

Ausencia de nitratos, debido a las condiciones anóxicas de la digestión.

 

Ausencia de patógenos y malos olores, gracias a la acción de las bacterias del proceso.

screenshot 20230601 193038

 

 

Además de biofertilizantes o fertilizantes orgánicos, Grupo Greenway Bioprocesos también puede producir fertilizantes “a la carta”, esto es, fertilizantes órgano-minerales adaptados a las necesidades específicas de cada cultivo, y por tanto del mercado. Estos fertilizantes se producen a partir de una base orgánica, reforzada o enriquecida con la incorporación externa de los nutrientes concretos que requiera cada tipo de cultivo y/o fase de producción agraria.

A través del uso de nuestros biofertilizantes, nuestros clientes podrán aportar eficiencia energética a sus procesos de producción, a la vez que reducen su huella de carbono ¿Quieres saber cómo? A continuación te los contamos.

es_ESES_ES
Esta web utiliza cookies propias y de terceros, para obtener información estadística. Al clicar en «Aceptar» aceptas su uso.    Política de cookies
Privacidad