Biofertilizantes


Bean plant in hand on sunny background with digital mineral nutrients icon. Fertilization and the role of nutrients in plant life

La producción de biofertilizantes orgánicos y órgano-minerales UE, con marcado CE conforme al Reglamento 2019/1009 del Parlamento europeo y del Consejo, resulta especialmente relevante, por la gran demanda de mercado de este producto, que es presente y futuro de la agricultura sostenible, impulsada por las normativas europeas y nacionales, frente a los fertilizantes químicos.

Durante el proceso de biodigestión anaerobia de los subproductos de las actividades agrícola y ganadera, así como de determinados biocultivos, se extraen el gas biometano y gas CO2, quedando un digestato a partir del cual se extraen dos tipos de biofertilizantes NPK, un sólido y un líquido, ambos con la ventaja de:

  • Un alto grado de mineralización, con ausencia de nitratos e inoloro. Alta materia orgánica procedente de los residuos agroalimentarios procesados.
  • Composición de NPK equilibrada debido a la mezcla de residuos digeridos.
  • Nutrientes con alta mineralización, a causa de los procesos metabólicos de las bacterias metanogénicas.
  • Ausencia de nitratos, debido a las condiciones anóxicas de la digestión.
  • Ausencia de patógenos y malos olores, gracias a la acción de las bacterias del proceso.

Además de biofertilizantes o fertilizantes orgánicos, Grupo Greenway Bioprocesos también puede producir fertilizantes “a la carta”, esto es, fertilizantes órgano-minerales adaptados a las necesidades específicas de cada cultivo, y por tanto del mercado. Estos fertilizantes se producen a partir de una base orgánica, reforzada o enriquecida con la incorporación externa de los nutrientes concretos que requiera cada tipo de cultivo y/o fase de producción agraria.